¿Tenéis hambre de biodanza, de rehabilitar vuestro movimiento, de volver a vivenciar y sentiros vivos? Vuestro hambre es nuestro motor.
Estamos preparando nuestra vuelta. Por urgencia social, con toda la seguridad necesaria, con toda la responsabilidad, pero para iniciar un movimiento restaurativo de nuestras capacidades de movimiento.
Los aforos serán limitados. los protocolos serán cuidados. Haremos lo que sea necesario pero #VolveremosConSeguridad.
Ya tenemos avanzado nuestro protocolo para esa vuelta segura, lo hacemos con mucha ilusión, prudencia, sentido común y responsabilidad para volver con toda seguridad. Estamos rediseñando, readaptando, reformulando una biodanza adaptada para el tiempo presente, con toda la conciencia, sentido común y prudencia debida. Biodanza Orain es #BiodanzaConValores, Biodanza Orain es #BiodanzaConProfudidad, Biodanza Orain es #BiodanzaSegura.
¡Por que una cosa si que es segura, #VolveremosConSeguridad.!
NECESITAMOS DANZAR, REHABILITAR NUESTRO MOVIMIENTO
Danzar y expresar corporalmente, es liberar a nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro corazón de las corazas y heridas que un confinamiento como el que hemos vivido provocan. Es informar al cuerpo que nuestra libertad de movimiento esta intacta. Es soltar las tensiones que hemos acumulado por las angustias, conflictos y dificultades que ha generado esta pandemia. Recuperar nuestro movimiento hacia un movimiento pleno de sentido ya es una conquista en favor de nuestra expansión. Equilibrar nuestro cuidado amoroso generando seguridad y una biodanza adaptada a las necesidades del tiempo presente no va a restar la potencialidad del movimiento para restaurar y mejorar nuestro desenvolvimiento psico-social. Sea con distancia, sea con contención y cuidado, el encuentro humano siempre es una victoria de la vida.
PROTOCOLO RESPONSABLE, PRUDENTE Y EMPATICO: #BiodanzaConSeguridad
El protocolo que hemos establecido esta proyectado desde el cuidado y la responsabilidad social y es una invitacion a la empatía colectiva hacia las diversas sensibilidades que ha despertado esta crisis socio-sanitaria.
1.- ACOGIDA: GELES HIDROALCOHOLICOS, DISTANCIAS Y MASCARILLA
Se aconseja lavarse las manos antes de entrar. A la salida y a la entrada estarán disponibles los geles hidroalcolicos necesarios. Se entrará y saldrá con la mascarilla, respetando la distancia de seguridad. Así mismo recomendamos reducir el numero de objetos personales a entrar en la sala y venir con la ropa deportiva o cómoda con la que vamos a danzar para evitar en lo posible posibles riesgos de transmisión por contacto de materiales. Evitar entrar bolsos y otros utiles en la sala, a excepción del botellin y/o cantimplora de agua para uso personal e intransferible.
2. - AFOROS REDUCIDOS, GRUPOS DE DIEZ PERSONAS
Los grupos de las actividades de " Biodanza Orain, Biodanza Segura" serán grupos reducidos para moderar la proximidad social entre los participantes del grupo. La actual situación nos va a permitir experimentar disponer de un mayor espacio para el desenvolvimiento del movimiento y es bueno que sepamos transformar en ventajas algunas de las dificultades y limitaciones que se derivan del diseño de esta biodanza adaptada a la situación del Covid-19.
3.- DISTANCIAS DE SEGURIDAD GARANTIZADAS Y CO-RESPONSABLES
En las diversas propuestas de danzas y ejercicios de movimiento se mantendrán las distancias de seguridad apropiadas, de modo transitorio hasta que podamos volver a restaurar nuestra biodanza original. Esto exige un esfuerzo colectivo e individual para incorporar estas necesidades de seguridad que precisa cada persona en un grado u otro, mediante un ejercicio activo de co-responsabilidad. Por empatía, responsabilidad, prudencia y respeto, es un reto para el grupo que debemos saber asumir y cumplir. Esto nos abre la oportunidad para desarrollar nuestra inteligencia espacial poniendo en juego y entrenando diversas capacidades como la atención, los sentidos despiertos, etc.
El facilitador intenvendrá si observa que las personas no están siendo responsables, invitará amablemente a abandonar la sala a quién no respete el protocolo e incluso si fuera necesario suspenderá la actividad si conductas disruptivas están poniendo en riesgo al colectivo de participantes.
Comprendemos a las personas que no se sientan comodas con estas medidas y protocolos y entenderemos siempre su no participación. Son medidas legales que nos vemos obligados a adoptar, además de integrar el cuidado colectivo, co-responsable y empatico entre todas y todos.
4.- ORIENTACIÓN METODOLOGICA ADAPTADA AL TIEMPO PRESENTE
Para garantizar una biodanza adaptada, que permita desenvolver en condiciones de seguridad el movimiento, la orientación metodológica va ir destinada a la rehabilitación del movimiento mediante el trabajo individual potenciando principalmente la línea de vitalidad para recuperar nuestra salud y restablecer nuestro equilibrio interno, sensitivo y motor. Necesitamos revertir las consecuencias somáticas del confinamiento y rescatar nuestra capacidad de amplitud, expansión y movimiento. Pondremos especial atención a la linea de trascendencia para que nos dote de las habilidades y capacidades necesarias para sobrellevar mejor estas circunstancias tan excepcionales. Fluidez, visión ampliada, capacidad de trascender, recursos para nutrirnos internamente de nuestra fuente interna y perenne, de nuestra Ser Esencial.
5.- PREVENCIÓN SOBRE PROTOCOLOS DE CONTENCIÓN Y CUIDADO
Ninguna persona estará autorizada a dar contención fisica durante el desenvolvimiento de la clase si se diera algún desahogo emocional. El faciitador es el responsable de establecer los criterios de acogida, contención y acompañamiento que pudieran necesitar. El mediante las medidas de seguridad necesarias asumira la responsabilidad de hacerlo si lo creiese pertinente.
6.- PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA, RESPONSABLE Y CONSCIENTE
Para participar del evento sera obligatorio rellenar la documentación requerida legal, un documento de "descargo" en el que cada persona asume su responsabilidad voluntaria y consciente en la participación en los talleres.
7.- DOCUMENTO DE DESCARGO
Todos los participantes firmarán un documento de descargo para la co-responsabilidad autonoma y a su vez colectiva en asunción del cuidado grupal así como de los posibles riesgos - todos ellos minimos con las medidas adoptadas - para cuidar del facilitador y del propio sistema Biodanza.